Recientemente he realizado una actualización de mi sistema Debian, pero al reiniciar me ha llevado a la consola de inicio donde nos dice en pocas palabras que no se ha podido iniciar y que type control-D for maintenance
Manual de Markdown para Octopress
Siempre que me pongo a escribir un post en Octopress tengo que buscar referencias de markdown. Asi que he decidido hacerme mi propio cheatsheet, o como lo conocemos mejor: chuleta.
En esta breve referencia aparte de Markdown también hablo sobre alguno de los plugins de Octopress.
TinyMCE editor WYSIWYG en Rails
Y el error Failed to load…
Hace poco he tenido que realizar una página donde el usuario pudiera redactar una serie de noticias para que aparecieran en su web. Algo como un Blog.
Al utilizar en la web el Framework Bootstrap de Twitter busqué un editor WYSIWYG para el mismo y empecé a usarlo. Pronto lo descarté por el hecho de que no se podían redimensionar las imágenes que aparecían en el mismo y seguí buscando.
Las fechas en Octopress
En un post anterior ya expliqué como poder mostrar las fechas con Octopress en español. Pero me faltaba por cambiar las fechas que muestra en la sección “Archivo”.
Paperclip: …is not recognized by the identify command
Una forma sencilla de adjuntar ficheros en un modelo de Rails es utilizar la gema Paperclip.
Siguiendo su documentación no es muy complicada de manejar, pero yo he tenido un par de problemas como el de is not recognized by the identify command que paso a relatar.
Git pull all remote branches
O como actualizar todas las ramas remotas de nuestro proyecto git en el equipo local.
Yo trabajo básicamente con dos ordenadores, el de sobremesa y el portátil, ambos con Ubuntu 12.10, y claro, quiero tener mis proyectos actualizados en ambos.
Git branch en el prompt de Ubuntu
Viendo un tutorial del señor Ryan Bates me percaté de que en el prompt de su bash le aparecía la rama de git con la cual estaba trabajando.
Y claro, yo soy muy envidioso, por lo que me puse manos a la obra.
Corrector ortográfico en GVim
Una de las pocas cosas que echaba en falta en mi configuración de GVim, era un corrector ortográfico para el mismo, y por supuesto en castellano. Así que me puse con ello.
RVM en Ubuntu
Cuando empecé a utilizar Rails para generar páginas Web, algo que no llevaba bien eran las constantes actualizaciones de las Gemas, incluida las propias de Rails.
Por lo visto no era al único al que le creaba dolor de cabeza esta situación y pronto empezaron a aparecer soluciones como Rbenv y RVM. Nosotros nos centraremos en este último.
Ubuntu en un eeePc
Por fin me he decidido a actualizar mi Asus eeePC con Ubuntu 11.10. ¿Y por que no instalar el 12.04? Porque el 12.04 no lleva la función de hibernar solo suspender.
Como el ordenador no lleva unidad de CD, como ya sabemos, nos bajaremos la imagen y la grabaremos en un USB. Bajamos la ISO de Ubuntu 11.10
Para grabar la ISO en un USB y hacer que sea un live USB utilizo el programa UNetBootin, el cual también se puede instalar mediante el Centro de Software de Ubuntu.